El Faro de Melilla
LA VERBENA DEL CARMEN, CITA INELUDIBLE DEL VERANO
El barrio de Corea se ha volcado un año más con su Patrona. Este barrio nunca ha perdido su esencia marinera y en estos días se encuentra festejando por todo lo alto en honor a la Virgen del Carmen. Los actos arrancaron en la mañana de ayer sábado 12 de julio. Una jornada de diversión infantil que cerró por todo lo alto con la tradicional y ya cita imprescindible en cada verano de Melilla, verbena del Carmen. El ambiente festivo poblará a lo largo de los próximos días la zona de Corea, con todo un sinfín de actividades lúdicas, organizadas por la Asociación Cultural Virgen del Carmen - barrio de Corea, en colaboración con la Ciudad Autónoma. Por lo pronto, la Policía Local garantizará la seguridad en la zona, así como el tráfico rodado y peatonal en las calles colindantes a Teniente Casaña. Fue anoche sábado cuando la fiesta y la alegría vivieron su apogeo. Teniente Casaña se fue llenando con el paso de la noche hasta los topes, en la que es una de las citas ineludibles del verano en Melilla. Decenas de melillenses cenaron y disfrutaron al son de la música y el buen ambiente. La barra ofreció a los presentes bebidas y pinchitos a precios populares. Y es que no podía haber mejor acompañamiento para esta noche tan especial. En la verbena también había representantes públicos del Gobierno de la Ciudad Autónoma, así como la diputada por Melilla en el Congreso, Sofía Acedo. No obstante, una gran multitud de melillenses se fueron sumando a esta verbena. El punto fuerte de la verbena llegó a partir de las 23:30 horas, con la actuación de Los Soniketes. Casi una década actuando en esta verbena, que ya es prácticamente una tradición para este mítico grupo melillense. Allí los Soniketes ofrecieron su repertorio más clásico, pero lleno de su identidad, a un público más que entregado. Un repertorio de sus temas de siempre, pero que nunca dejan de mover al público que tan fielmente les sigue. Ya de madrugada, la calle se fue vaciando poco a poco. No obstante, el ambiente festivo permanecerá un poco más en Corea. Un año más de verbena y un año más en el que la tradición marinera permanece en Teniente Casaña. Diversión La jornada del sábado comenzó a las 11:00 horas, con los más pequeños como protagonistas. Los cabezudos recorrieron los alrededores de Teniente Casaña. Un pasacalles animado al que siguieron todo tipo de juegos populares, hinchables y actividades infantiles varias. Decenas de jóvenes y mayores se acercaron al son de la música para contagiarse de una mañana repleta de juego y alegría. Fue por la tarde, a partir de las 17:00 horas, cuando se retomó la diversión. Esta vez, de parte de todo un experto en ello, el payaso Sarapín, quien animó el ambiente con una actuación llena de juegos y, sobre todo, mucho humor. Los pequeños también disfrutaron de una deliciosa merienda, que ha puesto la guinda a esta celebración. Programación Hoy domingo 13 continuará el ambiente festivo con una nueva jornada de cabezudos a las 11:00 horas y con la presencia de hinchables y juegos para niños desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas. Uno de los momentos más esperados del día llegará al mediodía, cuando se servirá una gran paella popular para todos los asistentes, un clásico que cada año congrega a familias enteras en torno a la mesa. Mañana lunes 14 de julio, además de la salida matinal de cabezudos, tendrá lugar el XVI Trofeo 'Miguel Blanco' en el campo Fernando Pernías (Tesorillo), a las 19:00 horas. Al finalizar el encuentro, se entregarán trofeos y se rendirá homenaje a la Virgen del Carmen. Pero la jornada no termina ahí: los asistentes podrán disfrutar de una gran merienda-cena en la calle Corea, abierta a toda la ciudadanía melillense, con sangría, refrescos y más de 800 bocadillos para todos los asistentes. El componente espiritual y religioso se hará más visible el martes 15, con la misa en la Iglesia Castrense a las 19:00 horas. Finalizado el oficio, comenzará una emotiva procesión hasta la Plaza de los Pescadores, donde se realizará una ofrenda floral en honor a los marineros y pescadores fallecidos. Cada asistente recibirá un clavel para lanzar al mar como símbolo de recuerdo y deseo. Durante este acto se recitará la Salve Marinera y se entonará el Himno Nacional. Según ha explicado Blanco, esta procesión es una de las más íntimas y sentidas, y cuenta con una imagen pequeña portada por las Damas del Carmen de la ULOG. El momento culminante de la festividad será el miércoles 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. A las 11:00 horas, como en días anteriores, los cabezudos recorrerán el barrio. A las 17:00 horas saldrá la gran procesión con la imagen titular desde la Asociación del Hipódromo hacia la Iglesia de San Agustín, donde se celebrará una misa a las 18:00 horas. Tras la eucaristía, la Virgen será portada hasta la playa para realizar su tradicional travesía marítima, una de las imágenes más representativas y emocionantes de esta devoción marinera. Posteriormente, continuará el recorrido por la dársena pesquera, siendo recogida por los vecinos del barrio de Corea. Las mujeres del barrio serán las encargadas de portarla hasta el corazón de la comunidad, donde se celebrará el tradicional baile del Ballet Colores, un homenaje que “siempre queda muy bonito”, en palabras de Blanco. Finalmente, la imagen regresará a la Asociación del Hipódromo, donde permanecerá hasta el próximo año. La implicación de los vecinos es esencial en esta festividad. Más de 130 personas participan como portadores de los tronos, incluyendo a unas 50 mujeres del barrio de Corea. Desde temprano, ya el mismo miércoles por la mañana desde las 09:00 horas, en la sede del Hipódromo se comienza a vestir a la Virgen con flores, recibiendo las ofrendas de los fieles. Además, se repartirán 500 pañuelos conmemorativos a los asistentes, como recuerdo de esta entrañable celebración. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más